Voley sentado: Un arma importante como deporte
- Veronica Rodriguez
- 15 oct 2017
- 2 Min. de lectura
No existen impedimentos para practicar un deporte

Imagen por: Jenniffer Villanueva
“Estos chicos no se diferencian de una persona normal, simplemente que tienen habilidades diferentes” Expresó Jorge Díaz, profesor de educación física para personas con discapacidad, sobre el I torneo interregional de voley sentado realizado el sábado 14 y domingo 15 en el coliseo Miguel Grau en el Callao.
Los protagonistas del evento, personas con discapacidades físicas, demostraron que no contar con alguna extremidad no es impedimento para realizar un deporte de manera normal, como lo es el paravoley. El evento empezó en horas de la mañana, contando con la presencia de especialistas de rehabilitación y un jurado que los calificaba, para poder seleccionar al equipo que nos representará en los juegos parapanamericanos en agosto del 2019.
Javier Espinoza, especialista en lesiones medulares, licenciado en terapia física, comentaba que: “Hay personas con patologías congénitas, ya tienen las experiencias de niño, parte de su desarrollo, de su vida será así, en cambio una persona convencional que tiene las cuatro extremidades y sufre una lesión medular o alguna amputación, cambia sus vida y sus expectativas, pero el deporte es un arma importante para el proceso de mejora en cuanto a la función física, social y emocional”.
Otro tema importante al preguntarles a algunos de los asistentes, fue el del apoyo económico del estado para este tipo de eventos, ya que creen que se debería ayudar a estas personas para que, así como el fútbol, nos representen a nivel mundial en distintas olimpiadas internacionales y puedan tener un reconocimiento a nivel internacional al igual que otros deportistas.
A pesar de que el voley sentado es el primer deporte que se está realizando a nivel Callao, los participantes del evento también expresaban sus ganas de poder practicar otros deportes como la natación y el basquetbol en silla de ruedas, que esperemos que el gobierno regional y las distintas instituciones como el Fedenadif y el IPD ya estén organizando, para incentivar el deporte en todas las personas, sin importar las condiciones físicas.
Por: Veronica Rodriguez
Video por: Jenniffer Villanueva
Comentarios