Las redes sociales y sus consecuencias
- Jenniffer Villanueva
- 22 sept 2017
- 1 Min. de lectura
Tras una serie de asesinatos originados por hostigamiento en twitter, las investigadoras el día de ayer declararon tras el juzgado y narraron todo las investigaciones que se hicieron por estos casos atemorizantes que nos dejan sin aliento.

Todo empezó con la muerte sospechosa de la periodista Jo Power, fue la primera víctima de las IDAs (un prototipo casi similar a las abejas), le siguió así el rapero Tusk, tras agredir a un fan y la tercera víctima fue Clara Meades por subir una foto en redes donde simula orinar en un monumento nacional.
¿pero qué sabemos de estás IDAs? Los creadores dicen que no pueden hacer miel, pero, forman sus propias colmenas, estás IDAs son manipuladas por computadoras, pero también se pueden movilizar de acuerdo a sus sensores.
“El asesino de todas estas personas, fue alguien que estaba enamorado de su compañera de trabajo, y que está sufrió el odio en redes sociales hasta llegar al suicidio, y este lo encontró. La periodista, el rapero y clara solo fueron el punto de atención, al final los que realmente eran sus víctimas, eran todas las personas que ejercían el hostigamiento.” Dijo la investigadora un poco atónica por tantas muertes que presencio.
Estos sucesos nos dejan una gran reflexión: todo lo que hacemos en las redes sociales tiene consecuencias. Así que pensemos antes de publicar, nunca sabremos si el odio vas de tras de nosotros o quizás una abeja asesina este en nuestra ventana.
Comentarios